Colabora para ayudar a personas enfermas a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.
La alimentación es un pilar esencial en los hábitos de vida cardiosaludables y una parte importante del tratamiento para patologías como la diabetes mellitus, la enfermedad cardiovascular, la insuficiencia renal crónica, la intolerancia a la fructosa y lactosa, la disfagia, la obesidad, entre otros.
Una campaña de
571
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
1713
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
Rutixef es un proyecto de cocina terapéutica dirigido a la población que tiene como hospital de referencia el Hospital Germans Trias i Pujol en Badalona. Su principal objetivo es ofrecer herramientas a la población atendida para facilitarles la adherencia a los hábitos de vida cardiosaludables, así como también a las recomendaciones específicas de la dieta en diversas patologías (obesidad, diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica, intolerancia a la fructosa y lactosa), disfagia. Esta iniciativa cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
El proyecto de cocina terapéutica cuenta con un aula-cocina de alta tecnología que garantiza todas las medidas de seguridad, situada en la planta sótano, anexa a las instalaciones de la cocina del hospital. Se trata de un espacio de 50m2 que dispone de las instalaciones necesarias para realizar talleres de cocina de forma presencial en grupos de 10-15 personas.
En las personas que presentan alguna patología de base, su calidad de vida mejora notablemente cuando se realiza una buena gestión de la alimentación y se les proporciona unas recetas viables y adaptadas a su patología. La comida es tan determinante que, si es sana, sabrosa y variada, la calidad de vida aumenta de forma considerable. En este sentido, la mejor garantía para asegurar la adherencia a un hábito dietético concreto es que la persona que deba seguirla pueda disfrutar con las comidas y que no tenga que destinar demasiado tiempo a su elaboración.
En la cocina terapéutica Rutixef se pretende ayudar tanto a los pacientes como a los cuidadores a entender cómo adaptar la dieta, las técnicas de alimentación y las texturas de los alimentos para facilitar una ingesta segura y adecuada. Esto es esencial para evitar complicaciones como las infecciones respiratorias, la pérdida de peso y la deshidratación, factores que pueden empeorar el pronóstico y la calidad de vida de estos pacientes. La educación nutricional es también crucial para las personas con intolerancias alimentarias, ya que proporciona las herramientas necesarias para identificar y gestionar alimentos que pueden causar molestias, mejorando así los síntomas y la calidad de vida.
Amics de Can Ruti (web)
La población que necesita herramientas para facilitarles la adherencia a los hábitos de vida cardiosaludables, así como a las recomendaciones específicas de la dieta en diversas patologías.