Merchant Logo
0Donaciones
0Donados de 9243 €

Empleabilidad para personas con síndrome de Down

De las 23.300 personas con síndrome de Down que hay en España en edad de trabajar únicamente el 5% ha podido demostrar su valía.

El síndrome de Down es la principal causa de discapacidad intelectual y la alteración genética humana más común. Se produce con una incidencia de 1 por cada 600-700 concepciones en el mundo.

DOWN ESPAÑA desarrolla un programa de empleabilidad para jóvenes con Sindrome de Down para que puedan acceder al mercado laboral y lograr su plena autonomia e inclusión social. 

 

Proyecto financiado des del 7 de Septiembre al 20 de diciembre del 2020

Financiado a Cataluña y Madrid

hero-image
Inserción laboral para jóvenes con síndrome de Down
Objetivos de la campaña

Fomentar la empleabilidad de las personas con síndrome de Down para lograr su plena autonomía e inclusión social.

Descripción

El síndrome de Down es la principal causa de discapacidad intelectual y la alteración genética humana más común. Se produce con una incidencia de 1 por cada 600-700 concepciones en el mundo.

En España más del 90% de las personas con síndrome de Down en edad laboral permanecen inactivas (ni tienen ni buscan empleo).

DOWN ESPAÑA desarrolla un programa de inserción laboral en entorno ordinario -inclusión laboral- para personas que forman parte de la población activa, pero que por su discapacidad intelectual no logran incorporarse a acciones formativas regladas o al mercado de trabajo de forma normalizada y, por tanto, se encuentran en situación o en riesgo de exclusión en relación a sus derechos laborales. 

Actividades
  • Realizar actividades informativas, de orientación y acompañamiento, formación pre-laboral.
  • Desarrollar habilidades sociales y pre-laborales.
  • Elaborar itinerarios individualizados de inserción y prospección a empresas.
  • Realizar prácticas laborales.
¿Quién se beneficiará?

Jóvenes con síndrome de Down.

Más información y enlaces
Hecho por
© 2025 WorldCoo. Todos los derechos reservados.