A lo largo de los años, los estudios han demostrado como la musicoterapia es un coadyuvante efectivo y una intervención terapéutica que permite cuidar de las necesidades del paciente tanto a nivel físico como psicosocial.
La musicoterapia contribuye a la reducción de la ansiedad, el estrés y la fatiga, así como al aumento de los estados de relajación y bienestar, y a la mejora del estado anímico.
Proyecto financiado des del 8 de Noviembre de 2021 al 16 de Enero de 2022

La musicoterapia es la utilización sistemática de la música, en un entorno terapéutico, dirigida por un musicoterapeuta profesional, para restaurar, mantener y / o mejorar la salud de las personas.
El campo médico-hospitalario es uno de los diferentes campos de aplicación de la musicoterapia, destacando entre otros, la musicoterapia oncológica y onco-hematológica. A lo largo de los años, los estudios han ido demostrando como la musicoterapia es un coadyuvante efectivo y una intervención terapéutica en este ámbito -ofreciendo un enfoque multimodal y integral- que permite cuidar de las necesidades del paciente tanto a nivel físico como psicosocial.
Algunos de los beneficios reportados en la literatura científica son la reducción de la ansiedad, estrés y fatiga, así como el aumento de los estados de relajación y bienestar, y la mejora del estado anímico tras haber participado en las sesiones de musicoterapia.
También en el caso de las personas cuidadoras, las sesiones pueden favorecer un espacio de ventilación y apoyo emocional, y ayudar a compensar los sentimientos de soledad, a trabajar habilidades de comunicación y relación, y contribuir así en la mejora de su bienestar emocional.
En términos generales, las sesiones irán dirigidas a trabajar principalmente la dimensión emocional y social-relacional de los participantes, para mejorar su estado de ánimo y calidad de vida. El tratamiento de musicoterapia pretende abordar aspectos como: la expresión de miedos, pérdidas, tristeza, rabia, así como dificultades de afrontamiento de situaciones en el día a día, ya sea desde la perspectiva de la persona enferma como desde la del cuidador formal o informal. También se pretende fomentar la libre expresión de aquellos aspectos agradables, positivos y enriquecedores que la persona puede experimentar a pesar de estar viviendo una situación onco-hematológica.
Este programa ofrecerá sesiones de musicoterapia específicamente diseñados y dirigidos a: