- Poner al alcance de niños y niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad actividades de ocio educativo.
- Mitigar las desigualdades sociales y educativas.
- Favorecer la inclusión.
- Proporcionar una alimentación saludable.
- Promover hábitos higiénicos.
- Fomentar hábitos de educación.
En Cataluña, el porcentaje de familias que se sitúan en riesgo de pobreza es del 32%, según datos del Instituto de Estadística de Cataluña. En este contexto, para muchos hogares, garantizar que sus hijos participen en actividades educativas y de ocio fuera del horario lectivo es todo un lujo. Las actividades de educación en el ocio son esenciales en el desarrollo de los niños y mejoran sus competencias educativas y profesionales pero, además, para muchos de estos niños y niñas suponen espacios reparadores y de desconexión de las situaciones difíciles que muchos viven en casa.
La Fundación Pere Tarrés, con 60 años de existencia, es una organización no lucrativa educativa y de acción social que nace con la finalidad de promover la educación en el tiempo libre de niños y niñas y jóvenes. Con este proyecto se persigue la finalidad de proporcionar becas para campamentos de verano a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad, a fin de garantizarles el acceso a las actividades de ocio y una alimentación saludable también en verano.
El verano es uno de los momentos del año en los que más se evidencian las desigualdades sociales, por eso los campamentos son especialmente necesarios en los entornos más vulnerables: naturaleza, diversión y convivencia, experiencias únicas y valores que les ayudarán a crecer. Aportar herramientas para romper la cronificación de la pobreza es imprescindible para el hoy y el mañana de nuestra sociedad.
- Realizar juegos y actividades deportivas.
- Disfrutar de actividades al aire libre.
- Ir de excursión.
- Realizar manualidades.
- Poner en marcha actividades cooperativas.
50 niños y niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Fundación Pere Tarrés (Web)

