Merchant Logo
0
Donaciones
0 €
Donados de 35.366 €

Autonomía para niños con discapacidad

Poder comer con autonomía es un reto para los niños con discapacidad intelectual y motriz. Gracias a la atención personalizada, podrán realizar la función básica de comida y ganar autonomía.

 

Proyecto financiado des del 7 de Noviembre de 2022 al 8 de Enero de 2023


 

hero-image
Autonomía para niños con discapacidad
Objetivos de la campaña
  • Ofrecer herramientas y atención personalizada a más de 100 niños con discapacidad intelectual y motriz para que puedan realizar la función básica de comida y ganar autonomía en la medida de las posibilidades de cada uno.
Descripción

Fundación Nen Déu es una entidad social que trabaja desde 1892 en Barcelona. Ofrecen educación y atención especializada a niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y física a partir de 3 años ya lo largo de todo su ciclo vital. Cuentan con cinco centros: Escuela de Educación Especial, Centro de Día de Atención Especializada, Centro Ocupacional, Hogar-Residencia y Centro Médico (especializado en atención a personas con discapacidad).

Poder comida con autonomía es un reto para niños con discapacidad. Por eso, desde la Fundación Nen Déu han desarrollado el proyecto "Comida con apoyo", que se lleva a cabo en la Escuela de Educación Especial Nen Déu y que tiene por objetivo ofrecer herramientas y atención especializada, muy personalizada, además 100 niños con discapacidad intelectual y motriz para que puedan realizar la función básica de comida y ganar autonomía en la medida de las posibilidades de cada uno de ellos. Para obtener los resultados esperados es necesario contar con la contratación de monitores especializados.

Actividades

Contratación de monitores para:

  • Motivar a los niños que no utilizan lenguaje verbal a expresar sus necesidades a través de pictogramas y lengua de signos: "quiero agua", "no quiero más", "quiero ir al baño", etc.
  • Ofrecer herramientas a los niños que tienen el potencial para aprender a cortar, pinchar, ingerir, masticar y tragar por sí mismos. Ofrecer seguridad y supervisión a aquellos niños/as que presentan mayor dificultad para realizar la operativa de comida solos.
  • Velar por su adecuada nutrición.
  • Trabajar pautas sociales de convivencia como respetar el ritmo de los demás y esperar para compartir todos juntos el siguiente plato.
  • Realizar juegos conjuntos e individuales monitorizados en el patio.
¿Quién se beneficiará?

Los beneficiarios directos son los 110 niños y niñas y sus familias, que pueden aprovechar las pequeñas conquistas diarias de autonomía personal en cada comida en casa.

Más información y enlaces
Hecho por
© 2025 WorldCoo. Todos los derechos reservados.