Objetivo principal: Mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y luchar contra el autoestigma, a través de la educación ambiental sostenible en el ámbito de la horticultura.
Objetivo secundario: Mejorar su autonomía y hábitos de salud, facilitando la empleabilidad y el bienestar psicosocial.
La Fundación Amigos del Hospital del Mar la forman profesionales del Hospital del Mar y del Parque de Salud Mar, antiguos trabajadores, pacientes agradecidos, voluntarios, entidades y personas de la sociedad civil comprometidas con la mejora del bienestar físico, emocional y social de los pacientes y de sus familias.
El huerto terapéutico es un proyecto orientado a mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y luchar contra el estigma y discriminación. Se trata de un proyecto de sensibilización y educación ambiental sostenible en el ámbito de la horticultura.
Para trabajar en favor de la autonomía de las personas y su calidad de vida a través de la mejora de la empleabilidad y del bienestar psicosocial, se plantean los siguientes objetivos específicos:
- Mejora de sus hábitos de salud
- Mejora de su bienestar emocional
- Ampliar las relaciones sociales
- Incrementar las competencias para el empleo
- Facilitar la reinserción formativa/laboral
- Facilitar la visión positiva hacia sus perspectivas de futuro y proyecto de vida en la comunidad
El proyecto "Llevarte al huerto" pretende generar un aprendizaje tan a las personas con trastorno de salud mental severo que son usuarias del Centro dr. Emili Mira. Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones, así como al alumnado de los institutos de Santa Coloma de Gramenet. Se impartirán contenidos específicos de medio ambiente, al tiempo que se potenciará la función social y comunitaria mediante el trabajo de las competencias y habilidades sociales y de la inclusión de las personas afectadas por trastorno de salud mental severo.
Por el programa de actividades se proponen 4 grupos de tareas:
- Realización de plantel de acuerdo con el calendario de planteles anual.
- Gestión del compostaje, que combinará el compostaje rotativo con el vermicompostaje.
- Plantación o siembra de cultivos de acuerdo al calendario de siembras.
- Mantenimiento de cultivos
Los beneficiarios son 130 pacientes de salud mental y 160 alumnos de la comunidad.

